Este blog va dirigido a aquellas personas que sufren alteraciones intestinales;mala absorción intestinal,intestino permeable,colon irritable, desequilibrio de la flora intestinal, bien sea por bacterias,hongos... (como la tan conocida cándida albicans) El azúcar refinado,los productos lácteos,el trigo,el café,la levadura química,el chocolate y el alcohol están proscritos aquí. Sólo rompiendo y cambiando hábitos es la manera de poder llevar una vida sana y un intestino sano.Os animo al cambio!
DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
He creado otro blog Sobrevivir a la candidiasis,donde me gustaría seguir publicando sobre salud intestinal y con más recetas,esta vez la intención es no utilizar más miel ni panela,o en contadas ocasiones cuando la receta lo requiera,debibo a que se trata, más allá de la curación, seguir viviendo de forma saludable .Debido a lo que se conoce sobre la stevia,voy a apostar por ella y por las melazas de cereales que utiliza la cocina macrobiótica, ya que necesito algo para poder utilizar en reposteria que sea lo más sano posible.
He creado otro blog Sobrevivir a la candidiasis,donde me gustaría seguir publicando sobre salud intestinal y con más recetas,esta vez la intención es no utilizar más miel ni panela,o en contadas ocasiones cuando la receta lo requiera,debibo a que se trata, más allá de la curación, seguir viviendo de forma saludable .Debido a lo que se conoce sobre la stevia,voy a apostar por ella y por las melazas de cereales que utiliza la cocina macrobiótica, ya que necesito algo para poder utilizar en reposteria que sea lo más sano posible.
16 oct 2010
PASTAS MARROQUÍS DE DÁTILES
En Ramadán pedí a mi vecina Amaal y a su madre,originarias de Tetuán, que me enseñaran algún dulce marroquí.He pasado algún Ramadán en Rabat y no pude probar nada,pero os aseguro que preparan cada dulce...Ahora que ya no sigo la dieta de la cándida pensé en poder adaptar las recetas para poder disfrutarlos.En este caso,pastas de dátiles ,مقروط التمر
Ingredientes:
para el relleno:
½ barra de dátiles prensados
2 ó 3 cucharadas de agua de azahar
3 cucharadas de sésamo tostado
Se mezcla todo,se hacen formas alargadas como croquetas y se reserva.
para la masa:
75 gramos de margarina de soja bio,no hidrogenada
1 huevo
1 tacita de café de aceite de semilla de uva o de girasol(un poco menos de la taza entera)
1 cucharadita de bicarbonato y el zumo de medio limón
Unos 300 gr de de harina integral de espelta(ir añadiendo hasta que veamos que la masa no se pega a la superficie de trabajo)
1 cucharadita de piel de limón rallada
Precalentamos el horno.
Se pone un poco de harina en la superficie de trabajo y sobre la masa y con el rodillo se extiende.La masa ha de quedar un poco gruesa.Con la tacita de café vamos cortando círculos,se les pone encima las masas de dátil que hemos preparado y cerramos la pasta con un clavo.
Con las pinzas de decorar las típicas pastas marroquís, النقاش /neqash/,hacemos los dibujos en las pastas,en un sentido y en otro como se ve en la foto y quedan preciosas.
En el horno 10 ó 15 minutos.
Si no se va a comer todo,aconsejo congelar,yo ya congelo todo lo que hago,porque ese día recién hechos están deliciosos,pero al día siguiente pierden mucho,o bien hacer menos cantidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Susanna,acabo de llegar a tu blog y estoy encantada,
ResponderEliminaresta receta me ha encantado no la conocía pero dicen que las pastas de origen marroquí están deliciosas,la verdad es que se ven una ricura,me llevo la receta y me quedo en tu cocina de seguidora,si lo deseas quedás invitada a pasar por la mia,
un beso enorme.
Gracias,sí están riquísimas,la pena que para adaptar las recetas con espelta,sin levadura y tal,me está costando más,pero las hay que te mueres.
ResponderEliminarAntes de haber visto tu comentario ya me había autoinvitado a tu cocina,jeje,así que a partir de ahora también te sigo, ya que me gustó mucho tu blog también.Un beso!