Este blog va dirigido a aquellas personas que sufren alteraciones intestinales;mala absorción intestinal,intestino permeable,colon irritable, desequilibrio de la flora intestinal, bien sea por bacterias,hongos... (como la tan conocida cándida albicans) El azúcar refinado,los productos lácteos,el trigo,el café,la levadura química,el chocolate y el alcohol están proscritos aquí. Sólo rompiendo y cambiando hábitos es la manera de poder llevar una vida sana y un intestino sano.Os animo al cambio!
DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
He creado otro blog Sobrevivir a la candidiasis,donde me gustaría seguir publicando sobre salud intestinal y con más recetas,esta vez la intención es no utilizar más miel ni panela,o en contadas ocasiones cuando la receta lo requiera,debibo a que se trata, más allá de la curación, seguir viviendo de forma saludable .Debido a lo que se conoce sobre la stevia,voy a apostar por ella y por las melazas de cereales que utiliza la cocina macrobiótica, ya que necesito algo para poder utilizar en reposteria que sea lo más sano posible.
He creado otro blog Sobrevivir a la candidiasis,donde me gustaría seguir publicando sobre salud intestinal y con más recetas,esta vez la intención es no utilizar más miel ni panela,o en contadas ocasiones cuando la receta lo requiera,debibo a que se trata, más allá de la curación, seguir viviendo de forma saludable .Debido a lo que se conoce sobre la stevia,voy a apostar por ella y por las melazas de cereales que utiliza la cocina macrobiótica, ya que necesito algo para poder utilizar en reposteria que sea lo más sano posible.
24 nov 2010
TORTA DE BODA BOHEMIA
Nombre curioso para esta torta que es a la vez muy sencilla, original y deliciosa.La descubrí por casualidad en Mis recetas favoritas y en cuanto la vi fue un flechazo;una tarta muy otoñal,la combinación de nueces y calabaza es deliciosa.Como siempre, he cambiado las cantidades de los ingredientes y he añadido otros.Os la recomiendo si os gusta la calabaza y aunque no os guste también, porque es un bizcocho exquisito y puede sorprender.
Ingredientes:
250 grs. harina integral de espelta
350 grs. de puré de calabaza
1½ cucharadita de bicarbonato de soda
1 cucharada de canela pura en polvo
¼ cucharadita de nuez moscada en polvo
¼ cucharadita de clavo en polvo
¼ cucharadita de jengibre en polvo
(he doblado la cantidad de cada especia,menos la canela, ya que me gusta muy especiado)
½ cucharadita de sal
120 grs. de nueces picadas y ligeramente tostadas(o almendras)
30 grs. de almendra picada(simplemente porque me sobró de los panellets,opcional)o avellana tostada
170 grs. de aceite de pepita de uva( se puede usar cualquier otro de sabor suave y saludable)
2 huevos
1 cucharada de esencia de vainilla
130 grs. de miel artesanal
Elaboración:
Antes de empezar, ponemos la calabaza y las nueces peladas en el horno.Las nueces,las tostamos ligeramente y la calabaza hasta que veamos que está blandita,luego le quitamos la pulpa con una cuchara y hacemos un puré.Un robot de cocina nos facilita la tarea.Luego empezamos con la preparación:
1. En un bol, mezclar los ingredientes secos tamizados, harinas, especias, sal y bicarbonato de soda. Mezcle muy bien.
2. En otro bol, batir el aceite, los huevos, el puré de calabaza, la miel y la vainilla.
3. Incorpore los ingredientes secos a esta mezcla y combine mezclando muy bien.
4. Agregue las nueces y/o almendras, mezcle un poco para se distribuyan bien.
5. Coloque en el molde engrasado y enharinado o antiadherente.
6. Hornear a 175 C en horno precalentado durante 50 minutos aprox. hasta que al introducir un palillo salga seco.
7. Dejar enfriar durante 10 minutos y desmoldar.
8. Se puede decorar simplemente con azúcar glas espolvoreado.
Deliciosa!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que buena pinta, me llevo un trocito para Alicante.
ResponderEliminarGracias por tu comentario en mi blog, así he podido conocerte. Voy a pasearme por tu cocina. Por cierto tiene una pinta fabulosa esta torta.
ResponderEliminarUn besote