Este blog va dirigido a aquellas personas que sufren alteraciones intestinales;mala absorción intestinal,intestino permeable,colon irritable, desequilibrio de la flora intestinal, bien sea por bacterias,hongos... (como la tan conocida cándida albicans) El azúcar refinado,los productos lácteos,el trigo,el café,la levadura química,el chocolate y el alcohol están proscritos aquí. Sólo rompiendo y cambiando hábitos es la manera de poder llevar una vida sana y un intestino sano.Os animo al cambio!
DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
He creado otro blog Sobrevivir a la candidiasis,donde me gustaría seguir publicando sobre salud intestinal y con más recetas,esta vez la intención es no utilizar más miel ni panela,o en contadas ocasiones cuando la receta lo requiera,debibo a que se trata, más allá de la curación, seguir viviendo de forma saludable .Debido a lo que se conoce sobre la stevia,voy a apostar por ella y por las melazas de cereales que utiliza la cocina macrobiótica, ya que necesito algo para poder utilizar en reposteria que sea lo más sano posible.
He creado otro blog Sobrevivir a la candidiasis,donde me gustaría seguir publicando sobre salud intestinal y con más recetas,esta vez la intención es no utilizar más miel ni panela,o en contadas ocasiones cuando la receta lo requiera,debibo a que se trata, más allá de la curación, seguir viviendo de forma saludable .Debido a lo que se conoce sobre la stevia,voy a apostar por ella y por las melazas de cereales que utiliza la cocina macrobiótica, ya que necesito algo para poder utilizar en reposteria que sea lo más sano posible.
7 ago 2010
HELADO DE MELÓN
Ingredientes:
250 gr de melón congelado en trocitos
1 yogur de soja casero
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de miel artesanal
bolitas de 3 chocolates para decorar(ojo!llevan trigo y leche,sólo para la foto o no abusar ;))
Hay que poner la miel lo último y trabajar rápido,sino la miel se endurece y no se mezcla bien.
Velocidad progresiva 5-10,1 minuto ayudándonos de la espátula por el bocal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me gusta mucho este helado, ¿lo haces con una heladera?
ResponderEliminarPues se ve rico, rico.
Está riquísimo Maria Ángeles.Qué va! Lo de la heladera,de momento nada,porque no encuentro nata de montar de soja.Simplemente lo sirvo así tal cual,ya sale cremoso.Hacer y servir.
ResponderEliminarTengo que mirar a ver si sin la nata para montar,o sea con el puré de la fruta en cuestión y nata líquida saldría en la heladera.Gracias!!
Hola,
ResponderEliminarEstimada blogger, visité tu blog y está excelente, me encantaría enlazarte en mis 2 sitios webs.
Y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiar ambos blogs con mas visitas.
Espero tu Respuesta a munekitacat@gmail.com
Un cordial saludo
Catherine Mejia
He entrado en tu blog por casualidad y me parece muy muy interesante, las recetas que he visto me gustan mucho....vamos que ya soy seguidora tuya.
ResponderEliminarbesos